lunes, 27 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
EL RECUERDO DE KRONSTADT
Una ves decapitado los consejos obreros que dirigían los campos y las fabricas, se procedió a la “nacionalización” de los medios de producción; en otras palabras, los trabajadores pasaron de ser esclavos del capitalismo liberal a ser esclavos de un sistema de economía hiper centralizada, que en realidad no era nada mas que otra forma de capitalismo; capitalismo de estado। El Ascenso al poder Bolchevique provocaría la resistencia de las fuerzas zaristas, lo que daría lugar a una guerra civil, y había que abastecer al recién formado ejército rojo en el frente, es por esa razón que se acelero el ritmo de la producción del trabajo con un sistema conocido como “sistema Taylor”. El sector agrario fue el que se llevo la peor parte. Todos aquellos campesinos que se negaron a colaborar con los bolcheviques fueron identificado como “kulaks” (campesinos ricos partidarios del zarismo) , y todos sus bienes incautados, a cambio, estos recibirían excursiones de la policia secreta bolchevique, la cheka, quienes, en el nombre del socialismo, producirían asesinatos en masa contra campesinos opuestos al régimen. En las ciudades, las fabricas serian invadidas por soldados ejercito rojo para “controlar” y mantener a raya a los obreros “irresponsables y sin conciencia”…menuda libertad para el obrero la que otorgarian los bolcheviques!!!
Pero mientras que en Rusia los bolcheviques traicionaban a la revolución coartando del poder a la clase trabajadora y exterminando a aquellos que se negaron a besar sus pies ( entre llos principalmente la clase obrera), en Ucrania, un país predominantemente rural, millones campesinos, al mismo tiempo que soportaban los ataques del ejercito blanco primero y del traicionero rojo después, se organizaron bajo los principios del comunismo libertario y colectivizaron las tierras. Por un tiempo cerca de 4 millones de personas vivieron en tierras colectivizadas, pero a medida que los bolcheviques aumentaban su poder, la resistencia fue quebrada y las colectividades destruidas, siendo asesinados todos los anarquistas.
El mismo dia que se exterminaba a los “rebeldes” anarquistas, los marineros de la base naval de Kronstand, decidian levantar las barricadas y amotinarse reclamando por una vuelta al lema principal de la revolución de 1917 : Todo el poder a los soviets.
Días antes de la toma de la fortaleza naval, en Petrogrado, al igual que en muchos centros urbanos ( y agrarios también), el malestar en las fabricas provocado por el nuevo sistema económico impuesto por los bolcheviques no se soporto, explotando la rabia, y se sucedieron diversas huelgas lo largo de todo el territorio, que fueron respondidas por la represión del estado. Balas contra el pueblo hambriento por parte de los bolches.
Un grupo de delegados de Kronstadt fue enviado al lugar y cuando volvieron y le informaron de la situación a los marineros, estos apoyaron en su totalidad las huelgas en las fabricas y expresaron su repudio por la represión del gobierno comunista. En ese mismo momento, se decide crear una resolución con 15 demandas, las cuales serian enviadas a Petrogrado.
Entre las demandas figuraban la reelección de los consejos obreros y sin la presencia de bolcheviques ( soviets libres), libertad de expresión, y libertad de acción.
La petición fracaso, y en marzo, los marineros ( entre ellos muchos ucranianos, o sea, conocedores del autoritarismo bolchevique) decidieron levantarse contra el gobierno bolchevique a la espera de que sus demandas fueran escuchadas. El 7 de ese mismo mes Lenin, el presidente del consejo supremo bolchevique, lanzo un ataque que duraría 10 días, en la cual el ejercito rojo, dirigido por Leon Trosky, arremetería sin piedad contra su propio pueblo. Los marineros de Kronstadt quienes en algún momento del furor revolucionario habían sido llamados por Trostky “ el orgullo y la gloria de la revolución rusa” hoy eran catalogados por el mismo jefe del ejercito rojo , y al igual que los anarquistas ucranianos, como “contrarrevolucionarios” , y a los que “había que aplastar como perdices”.
El autoritarismo “fascista” de los bolcheviques también se hizo sentir en las propias tropas del ejercitó rojo, ya que muchos de los soldados se negaron a atacar a los insurrectos,( incluso muchos se unieron a ellos) y muchos fueron fusilados por sus generales por esa misma razón.
Luego de días de una resistencia tensa de los marineros, soportando los continuos ataques de un interminable número de soldados del ejercito rojo, la rebelión fue sofocada, y la mayoría de los rebeldes fueron fusilados, no se conoce la cifra exacta, pero se calcula en miles los fusilados. Quienes no sufrieron el paredón, irían a los campos de concentración de Siberia, a pagar el precio de luchar por la emancipación total de los trabajadores. Fue la Última rebelión contra el gobierno bolchevique.
A mas de 80 años de aquel episodio, el comunismo bolchevique, representado en todo el mundo por sus partidos, tanto estalinistas como trotskistas, siguen justificando la masacre dirigida por Trosky contra trabajadores, aludiendo que se trataba de un intento por contrarrestar la revolución. En Argentina, un país caracterizado por una fuerte presencia de partidos troskystas que conforman ese circo que es la izquierda y sus innumerables partiduchos, la negación de este hecho tampoco pasa desapercibido. Es patético y repugnante, cuando en las marchas del 1 de mayo o del 24 de marzo, en las cuales se recuerdan la desaparición y la tortura de miles de personas estos partidos aparezcan con sus banderas partidarias estampadas con los rostros de megalómanos como Lenin, Mao, Trosky, Stalin, este ultimo, quizás uno de los máximos genocidas de la historia de la humanidad, aun mas que Adolf Hitler. Son ellos, al igual que el más trasnochado fascismo, quienes quieren imponer una dictadura, dictadura del proletariado dicen ellos, cuando en verdad deberian decir dictadura SOBRE el proletariado. El lazo de un partido sobre el pueblo, en muchos casos, partidos integrados por personas intelectualoides mas acostumbradas a estar en universidades “debatiendo” sobre la grandeza leninista/troskysta/stalinista y hablando de el “proletariado y sus penas” sin siquiera pertenecer a esa clase, sin haber pisado jamas una fabrica, sin jamás haber sido un bastardeado asalariado que a duras penas puede llegar a fin de mes. La obsesión por el poder y por el control, es lo que une a todos los partidos de la “hermosa” izquierda argentina.
Hechos como la masacré de Kronstandt nos recuerdan que la opresión no solo es producto de fuerzas monárquicas, derechistas, fascistas, etc, sino de todo aquel que ocupa un estado, que no es otra cosa que la silla del amo, silla sostenida por los esclavos, en este caso como lo fue el pueblo ruso sosteniendo el palco de un reducido grupo de intelectuales que no deseaban otra cosa mas que poseer el poder para así dominar. Mientras gran parte de la izquierda afirma que la degeneración de la revolución comenzó con el ascenso de Stalin al poder, nosotros afirmamos que la traición a la revolución no comenzó con este último, sino cuando los soviet fueron despojados de su poder y los trabajadores apartados, en ese momento, la revolución murió. Cuando en Ucrania se elimino junto a los anarquistas, todos los logros de la autogestión, la revolución murió. Y finalmente cuando en Kronstadt, trabajadores marítimos fueron ignorados, brutalmente atacados y luego, cobardemente fusilados la revolución seria sepultada para siempre. Todo esto ocurrió bajo el gobierno de Lenin, lo que nos lleva a afirmar que si Iosif Stalin fue el fruto de la traición a la revolución, Lenin fue la semilla. Como dijo un compañero anarquista que se encontraba en rusia en el momento de la represión : “kronstandt hizo volar en pedazos el mito del estado proletario; demostro que la dictadura del partido comunista y la revolucion eran incompatibles”.
A 81 años de la masacre de kronstadt, quienes deseamos una sociedad libertaria, debemos recordar que, como dice nuestra premisa, la revolución, no será obra de los partidos o de un grupo de burócratas, sino de los trabajadores mismos.
lunes, 20 de abril de 2009
VERGUENZA DE SER HOMBRE: UNA NUEVA LEY "LEGALIZA " LA VIOLACION DE LAS MUJERES AFGANAS DENTRO DEL MATRIMONIO
El presidente afgano firmó esa ley a primeros del mes Marzo, a pesar de las condenas de los activistas por los derechos humanos y de algunos parlamentarios por despreciar abiertamente las estipulaciones relativas a la igualdad de derechos que señala la constitución.
La constitución afgana permite que los chiíes, que al parecer representan el 10% de la población, tengan una ley familiar distinta basada en jurisprudencia tradicional chií. Pero la constitución y diversos tratados internacionales firmados por Afganistán garantizan la igualdad de derechos para las mujeres.
Ustad Mohammad Akbari, parlamentario y dirigente de un partido político hazara, dijo que el presidente había apoyado la ley para ganarse el apoyo de los hazaras. Pero dijo que la ley protegía los derechos actuales de las mujeres.
Soraya Sobhrang, la directora para los asuntos de las mujeres en la Comisión Independiente por los Derechos Humanos de Afganistán, dijo que el silencio occidental ha sido “desastroso para los derechos de las mujeres en Afganistán”.
Informe de Naciones Unidas sobre Afganistán, 16 de enero de 2009.La violación de mujeres y niños sigue siendo un hecho extendido aunque no se conoce su extensión real porque no hay información sobre el problema. La mayoría de los violadores quedan impunes…
Las víctimas femeninas de la violencia siguen teniendo muy limitado acceso a la justicia y a mecanismos eficaces de reparación. Las mujeres sólo tienen acceso a los sistemas judiciales consuetudinarios si van acompañadas de un pariente masculino…
Las amenazas y la intimidación contra las mujeres en la vida pública o que trabajen fuera del hogar han experimentado un incremento espectacular…
viernes, 17 de abril de 2009
En una pelea entre dios y lemmy, ¿quien gana? ninguno... porque Lemmy es dios!
Luego de haber recorrido alrededor de media hora los oscuros e inhóspitos calles de la paternal, en donde en cada rincón que miraba habia un cementerio, finalmente llegué al lugar luego de las raras indicaciones de un extraño ser parado bajo un árbol. Una ves que ingrese al lugar todas las huestes estaban amontonadas, se ve que almafuerte dio un buen recital. Si bien se que le gusta a mucha gente y es la banda mas popular del metal argento, no soporto a Ricardo “Velorio” (como lo apodarian sus ex compañeros de hermetica) y su predica “nazionalista”, por lo que llegue justo sobre la hora para ver a motorcabeza.
Ahora bien, pasada las 21.30 se apagaron las luces y se vio sobre el escenario a tres personas, y una vos aguardentosa exclamando “ we are motorhead and we play rock & roll”, dicha lemmy su frase, sonarian las primeras notas de bajo distorsionado de “iron fist” dando inicio a una hora y media de puro rock & roll, por momentos heavy, por momentos punk, pero rock al fin. Uno de los momentos mas curiosos de la noche, fue cerca del final, cuando Phil campbell y Mickye Dee dejarían sus instrumentos tradicionales ( guitarra y batería respectivamente) para tomar ambos guitarras acústicas, mientras que lemmy dejaría su bajo para tomar una armonica e interpretar “whorehouse blues”, un oscuro blues sureño, un ritmo que le queda muy bien al señor kilmilster y compañía y que seria interesante que exploraran a fondo en algun futuro proyecto.
Luego vendrian unos pocos temas mas, y terminando, el final con el clasico “overkill”, en ese momento la banda se despediria de las huestes, con una pared de acoples inundando el estadio, recordando la electricidad emanada de un verdadero recitla de “fuckin rock & roll”. Quizas faltaron temas del disco “bastards” que fue el primer disco q escuche de la banda y que posee el himno “born to raise hell”. Sera para la proxima..
Luego a la salida comenzaría la odisea de encontrar un medio de transporte en una tierra extraña y con…cementerios. Pero eso es otra historia.